Cursos de Formación para el Profesorado
La Universidad Miguel Hernández de Elche en colaboración con el Máster de Formación del Profesorado amplia oferta de cursos micro credenciales y homologados online, diseñados para enriquecer tu perfil profesional y mejorar tus méritos en oposiciones. Avanza en tu profesión con una formación que marca la diferencia.
¿Qué?
Cursos homologados y baremables diseñados para potenciar tu desarrollo profesional y sumar méritos en oposiciones.
¿Quién?
Ofrecidos por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con el respaldo de expertos en formación docente.
¿Para quién?
Para opositores y profesionales de la educación que buscan flexibilidad y excelencia en su preparación.
¡Quiero saber más!
Descarga el nuevo poster aquí
CALENDARIO CURSOS 2025-2026
SEPTIEMBRE 2025
1. Evaluación de estudiantes con inteligencia artificial: metodologías y herramientas | Del 15 al 28 de septiembre |
2. Soft skills: potenciación a través de la dinámica de grupo | Del 15 al 28 de septiembre |
3. Recursos en materia de inserción sociolaboral | Del 29 de septiembre al 12 de octubre |
4. Estrategias de comunicación para el correcto funcionamiento del centro escolar con estudiantado, familias y equipo docente | Del 29 de septiembre al 12 de octubre |
5. Redes sociales en el aula: herramientas digitales para docentes | Del 29 de septiembre al 12 de octubre |
OCTUBRE 2025
6.Elaboración de herramientas y nuevas tendencias en la búsqueda de empleo | Del 13 al 26 de octubre |
7. Moodle para uso docente. uso básico y avanzado | Del 13 al 26 de octubre |
8. Uso de dispositivos Google Chromebooks en educación | Del 27 de octubre 9 de Noviembre |
9. Recursos en materia de emprendimiento | Del 27 de octubre 9 de Noviembre |
10. Gamificación tic: transformando la educación a través del juego digital | Del 27 de octubre 9 de Noviembre |
NOVIEMBRE 2025
11. Uso de google classroom en educación | Del 10 al 23 noviembre |
12. Estrategias metodológicas en la enseñanza | Del 10 al 23 noviembre |
13. Autocuidado y bienestar psicológico del docente | Del 10 al 23 noviembre |
14. Enseñanza de las ciencias basada en la indagación | Del 24 de noviembre al 7 diciembre |
15. Abordaje del comportamiento de suicidio en el ámbito educativo | Del 24 de noviembre al 7 diciembre |
DICEMBRE 2025
16. Metodologías activas para la enseñanza del siglo XXI | De 8 al 21 de diciembre |
17. La inclusión en el aula: conceptos, recomendaciones y recursos para trabajar con alumnado con NEAE | De 8 al 21 de diciembre |
ENERO 202
18. Inteligencia artificial aplicada a la educación: Chat GPT y otras herramientas | Del 12 al 25 de enero |
19. Google Certified Educator nivel I y nivel II | Del 12 al 25 de enero |
20. El diseño del huerto escolar ecológico y su aplicación docente | Del 12 al 25 de enero |
21. La nueva formación dual en el alumnado en empresa | Del 26 de enero al 8 de febrero |
22. Juegos de preguntas y respuestas con IA por reconocimiento de imágenes con Learning ML | Del 26 de enero al 8 de febrero |
23. Aprendizaje basado en proyectos con herramientas digitales | Del 26 de enero al 8 de febrero |
FEBRERO 2025
24. Diseño universal de aprendizaje (dua): estrategias inclusivas para el profesorado de secundaria | Del 9 al 22 febrero |
25. Creación de recursos audiovisuales con croma para trabajar en el aula | Del 9 al 22 febrero |
26. Generación de contenidos docentes con herramientas de IA | Del 9 al 22 febrero |
27. Recursos pedagógicos innovadores para la enseñanza de las ciencias | Del 23 de febrero al 8 de marzo |
28. Potenciando la competencia emocional y social en el estudiantado de secundaria | Del 23 de febrero al 8 de marzo |
MARZO 2026
29. Motivar en educación | Del 9 al 22 de marzo |
30. Comunicación eficaz en la docencia: transmitir y presentar | Del 9 al 22 de marzo |